No obstante, utilizarla es un error en el que muchos caemos por ignorancia, pues hay una muy buena razón por la cual jamás deberíamos volver a usarla: la bandera del Sol Naciente sería el equivalente asiático a la esvástica nazi. Y a nadie le gusta andar por ahí vistiendo una esvástica, ¿cierto?
Irónicamente, a diferencia de la esvástica nazi que ahora está prohibida en Alemania, en Japón la bandera sí es utilizada hasta la actualidad, y pese a diversos llamados de autoridades internacionales a que deje se usarse, el Gobierno se ha negado a sacarla de circulación. Por lo mismo, en Japón es común verla.
No obstante, en China y Corea del Sur es considerada una gran ofensa, ya que para ellos es un símbolo de masacre y opresión.
Origen de la bandera
La bandera del Sol Naciente nació como una insignia de los Señores de Guerra de Japón en el siglo XVII. Luego, a finales del siglo XIX hasta 1945 fue el símbolo oficial del Ejército Imperial Japonés y la Armada Imperial Japonesa. Tras ello fue abandonada por unos años, pero en la década del ’50 volvió a ser adoptada, y está siendo utilizada hasta hoy por la Armada.
La bandera consiste en un círculo rojo que representa el sol, y tiene 16 rayos. Hay dos variaciones de la misma: una en que el sol está al centro, y otra en que está más hacia la izquierda.
La diferencia entre ambas es que la primera (sol al centro) era utilizada por el Ejército Imperial, mientras que la segunda es usada por la Armada.
En recientes años, sin embargo, los habitantes de Corea del Sur se han vuelto extremadamente sensibles a todo aquello que consideren se asemeje a la Bandera del Sol Naciente, la insignia del imperialismo japonés, y ha generado críticas en múltiples medios de comunicación. Incluso ha habido algunos que señalaron que una parte de un motor de un avión hacia referencia a esta bandera y algunos otros señalaron la envoltura de una hamburguesa de Burger King por la misma situación en 2017.
Para hacer las cosas peor, las supuestas referencias a la Bandera del Sol Naciente también no han hecho más que aumentar recientemente, estando esta situación representada en la industria del anime por los pendientes del personaje Tanjirou Kamado de Kimetsu no Yaiba, e incluso el popular cantante Justin Bieber se metió en la misma polémica por el diseño de su chaqueta durante una presentación realizada en Japón el mes pasado.